top of page
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Buscar

¿Por qué es tan importante celebrar tu aniversario matrimonial? Aquí te lo explicamos.

  • Foto del escritor: Alberto Martín Ventura G.
    Alberto Martín Ventura G.
  • 10 ago 2020
  • 4 Min. de lectura

Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre. Y los dos no serán sino una sola carne. De manera que ya no son dos, sino una sola carne. (Mc 10,7-8)



Por: Alberto Martín Ventura Grajeda.

  1. Una sola Carne.

Recordemos lo que sucedió por aquellos días, Cuando Jesús terminó de decir estas palabras, dejó la Galilea y fue al territorio de Judea, más allá del Jordán.

Lo siguió una gran multitud y allí curó a los enfermos.

Se acercaron a él algunos fariseos y, para ponerlo a prueba, le dijeron: «¿Es lícito al hombre divorciarse de su mujer por cualquier motivo?».

El respondió: «¿No han leído ustedes que el Creador, desde el principio, los hizo varón y mujer; y que dijo: "Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su mujer, y los dos no serán sino una sola carne"?

De manera que ya no son dos, sino una sola carne. Que el hombre no separe lo que Dios ha unido». (Mt 19,1-6)


De manera que ya no son dos, sino una sola carne. (cfr. Mt 19,6) Ya no deben existir planes individuales, logros personales, o decisiones privadas. De ahora en adelante forman un solo cuerpo, un solo equipo, un solo ser. Todas y cada una de las decisiones serán aprobadas en pareja, los triunfos y derrotas, los gastos generales y los temas financieros serán problemas de los dos, nada es individual y nada es personal, ahora son un solo cuerpo, una sola carne.


Que triste es ver que algunas parejas después de algunos años de casados no han entendido, que deben desarraigar el individualismo de su relación, no pueden existir frases como las siguientes;

"Es mi dinero y yo hago con el lo que se me de la gana"
"Para eso trabajo para darme ciertos lujos"
"Tu preocúpate por tus asuntos y yo de los míos"

Cual importante es que los futuros matrimonios entiendan esto, y los matrimonios despierten de esa trampa llamada individualismo.


El que dice: «Amo a Dios», y no ama a su hermano, es un mentiroso. ¿Cómo puede amar a Dios, a quien no ve, el que no ama a su hermano, a quien ve? (I Jn 4,20)

2. Un nuevo nacimiento.


En la fecha que las parejas contraen matrimonio surge un nuevo motivo de amor y alegría, recuerda cuando tu y tu pareja eran novios, celebran el hecho de que su relación se prolongara un mes o un año mas, esto les causaba mucha alegría, cuanta mas alegría deberá existir al conmemorar el día que se unieron para siempre y formar un solo cuerpo y una familia.


El día de su boda no fue el fin de una relación, sino el comienzo de un autentico peregrinar juntos.

La fecha en que se contraer matrimonio es tan importante como la fecha de tu nacimiento, puesto que ese día nació en ustedes la gracia de contraer un nuevo sacramento, dieron juntos un nuevo paso hacia lo eterno, hacia lo divino, dieron un paso junto hacia la patria celestial (el cielo)


Por eso de ahora en adelante en su aniversario los matrimonios deberán por lo menos salir a comprar un helado juntos o unas galletas y una soda, obviamente después de haber participado, de la celebración Eucarística (Misa) si cuentan con los medios regalen a su pareja algún presente no hablo de lo material, si no mas bien del afecto amor, respeto, una carta, una rosa no lo se pero cuiden mucho esa fecha.





  1. 3. Fortaleza del vinculo amoroso.

Cada vez que las parejas celebran su aniversario matrimonial, su relación se fortalece, puesto que su cónyuge nota, que su pareja se mantiene al pendiente de esa fecha tan especial para los dos.


Cada aniversario es especial, puesto que en un año suceden muchas cosas, y que bello es que a pesar de las "luces y sombras" que puedan existir en una relación, sea mas grande el perdón, la misericordia y el amor.



Aunque tuviera el don de la profecía y conociera todos los misterios y toda la ciencia, aunque tuviera toda la fe, una fe capaz de trasladar montañas, si no tengo amor, no soy nada. (I Cor 13,2)

Celebrar esta fecha es celebrar el amor, es celebrar la fe, y la esperanza, es celebrar que en aquel día creyeron uno del otro.


Quiero citar aquel gran misionero católico, que nos dejo la descripción del amor verdadero, y que iluminado por el Espíritu Santo dijo;

El amor es paciente, es servicial; el amor no es envidioso, no hace alarde, no se envanece, no procede con bajeza, no busca su propio interés, no se irrita, no tienen en cuenta el mal recibido, no se alegra de la injusticia, sino que se regocija con la verdad. El amor todo lo disculpa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor no pasará jamás. (I Cor 13,4-8a)

Por ultimo no dejen de orar por su vocación matrimonial, (Y les pido oren por mi matrimonio) y sean testimonio para otras parejas, es especiales hijos, familiares y amigos.


Recuerda que todo tiene solución, recurran siempre al dialogo, la ley del hielo lo empeora todo, mantengan su corazón alerta y no se separen de los sacramentos, amén.

 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

Inicio: Suscribirme
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Inicio: Video
Inicio: BandsInTown

Contacto

Manzanillo, Colima, México.

0443141413288

  • facebook
  • facebook
Inicio: Contacto

Formulario de suscripción

bottom of page