¿Le estoy dando un verdadero sentido cristiano a mi matrimonio?
- Alberto Martín Ventura G.
- 19 nov 2020
- 3 Min. de lectura

Por: Alberto M. Ventura Grajeda.
Por eso, el hombre dejará a su padre y a su madre para unirse a su mujer, y los dos serán una sola carne. Este es un gran misterio: y yo digo que se refiere a Cristo y a la Iglesia. En cuanto a ustedes, cada uno debe amar a su mujer como así mismo, y la esposa debe respetar a su marido. (Ef 5,31-33)
Etimología
La palabra matrimonio proviene del latín matrimonium. Esta voz, en su origen, se encontraba formada por las raíces latinas matr-, procedente del vocablo latino mater, matris, que significa ‘madre’, y por el elemento -monium, que se empleaba para designar actos rituales o jurídicos.
En resumen el matrimonio es entre un hombre y una mujer puesto que la palabra refiere al cuidado de la matriz, y de la madre. Dicho esto, hoy día algunos "matrimonios" no viven su vocación de acuerdo a lo prometido...
Yo, ____, te recibo a ti, ____, como esposa y me entrego a ti y prometo serte fiel en la prosperidad y en la adversidad, en la salud y en la enfermedad, y así amarte y respetarte todos los días de mi vida.
2. Promesa nupcial
Muchas el ritmo tan acelerado del mundo actual, nos hace olvidar todo lo que prometimos, acabando pues, en un "teatro" de vocación, y convirtiendo el sacramento en una caricatura, y en una farsa.
Yo te recibo; tal y como eres, te acepto y te apoyo y deseo tu crecimiento, en las medias de nuestras posibilidades, deseo que juntos alcancemos nuestras metas, académicas, sociales, familiares y hasta personales, siempre velando por nuestra castidad y amor puro.
Me entrego a ti; no significa ser la sirvienta(e), esclava(a) u olvidarme de mis sueños, o ni siquiera tener permiso para soñar con ellos, el hogar se construye juntos, los éxitos y derrotas son de los dos, nunca se debe pensar que uno de los dos solo puede y debe dedicarse a las actividades domesticas, el hogar es tarea de los dos y mas aun cuando ambos tienen empleos fuera de casa, todo lo demás es un cáncer llamado (machismo)
3. Fidelidad
Nos han metido en la cabeza que una persona que tiene varias relaciones a la vez, o que engaña a su cónyuge sin que este sospeche nada es una persona inteligente, que estupidez. '
Por lo general una persona que engaña a su pareja es una persona herida y lastimada emocionalmente, quizá en su niñez se burlaron de el, lo humillaron y lo lastimaron y después en la adultes surgió una frustración que se trata de disfrazar con la infidelidad, generando asi una especie de satisfacción, al pensar que ahora es el quien se burla de los demás, o en ocasiones es simplemente un sin vergüenza, que no tiene temor absoluto de Dios.
4. Amor y respeto
Maridos, amen a su esposa, como Cristo amó a la Iglesia y se entregó por ella. (Ef 5,25)
No se puede hablar de amor hacia el cónyuge cuando ni siquiera se tiene amor propio, no se hablar de respeto cuando no se respeta así mismo.
El matrimonio es un camino de rosas, acompañado con algunas espinas, dice un dicho popular por ahí, nadie puede pedir las rosas y no llevarse las espinas.
5. Conclusión
El matrimonio es un camino hacia la luz de Cristo que se hace en pareja, en equipo, ¿Que otro sentido tendría casarse si no es para ir al cielo con la mujer/hombre que amas? La belleza termina, lo material se acaba, los títulos caducan, pero un matrimonio santo trasciende, se quizá estas palabras suenen un tanto ambiciosas y quizá allá quien imagine que este lenguaje es una locura, quizá pero una verdad.
Del mismo modo, los maridos deben amar a su mujer como a su propio cuerpo. El que ama a su esposa se ama a sí mismo. (Ef 5,28)
Quizá te interese:
https://elblogdellaico.wixsite.com/website/post/sabes-como-se-celebra-la-liturgia-matrimonial
Comentarios