top of page
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Buscar

¿LA CUARESMA ES UN INVENTO DE LA IGLESIA CATOLICA? 6 TEXTOS BÍBLICOS QUE DEMUESTRAN LO CONTRARIO.

  • Foto del escritor: Alberto Martín Ventura G.
    Alberto Martín Ventura G.
  • 20 feb 2020
  • 3 Min. de lectura


Por: Alberto Martín Ventura Grajeda.



01.El diluvio.


"Porque dentro de siete días haré llover sobre la tierra durante cuarenta días y cuarenta noches, y exterminaré de sobre la haz del suelo todos los seres que hice." (Gen 7, 4)

En el libro del Génesis, escuchamos por primeras vez, el término cuarenta días, del cual etimológicamente deriva cuaresma.


La palabra "cuaresma" viene del latín quadragesima (cuadragésima) que indica 40, en números ordinales (que expresan orden: primero, segundo, tercero, etc.)


02. Monte Sinaí.


"Moisés entró dentro de la nube y subió al monte. Y permaneció Moisés en el monte cuarenta días y cuarenta noches" (Ex 24, 18)

Algo característico del número de cuarenta días, es que siempre fue una preparación para un suceso importante como lo es hoy en día la cuaresma, en el pasaje anterior se muestra la preparación de Moisés para recibir la gracia y poder presentar las tablas de la ley, 10 mandamientos.


03. Salida de Egipto.


"Acuérdate del largo camino que el Señor, tu Dios, te hizo recorrer por el desierto durante esos cuarenta años. Allí él te afligió y te puso a prueba, para conocer el fondo de tu corazón y ver si eres capaz o no de guardar sus mandamientos". (Deu 8, 2)

Imagina caminar durante cuarenta años, para muchos es una ¡locura!Para otros fue un extraordinario testimonio de fe, eso debe representar la cuaresma para nosotros un tiempo de gracia para santificarnos, en nuestro más sencillo caminar, en los actos más simples de nuestra vida demostremos en quien creemos.


04. Monte Horeb.


"Elías se levantó, comió y bebió, y fortalecido por ese alimento caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta la montaña de Dios, el Horeb". (1 Re 19,8)

El número cuarenta representa pues, un tiempo de meditación, un tiempo para recobrar fuerzas y para poder meditar algunas decisiones tomadas o por tomar, es por ello que en esta cuaresma debemos luchar por vivir cada día al máximo y sacar de cada uno su máximo rendimiento espiritual.


05. Jonás y Nínive.


Jonás comenzó a internarse en la ciudad y caminó durante todo un día, proclamando: "Dentro de cuarenta días, Nínive será destruida". Los ninivitas creyeron en Dios, decretaron un ayuno y se vistieron con ropa de penitencia, desde el más grande hasta el más pequeño. (Jon 3, 4-5)

Ahora toca el turno de aquel hombre que se negaba a hacer la voluntad de Dios, creyendo que él era protagonista del mensaje, olvido que solo era el mensajero. Después de su gran aventura al final obedeció y Dios hizo su obra.


06. Las tentaciones.


Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el demonio.. Después de ayunar cuarenta días con sus cuarenta noches, sintió hambre (Mt 4, 1-2)

Nuestro Señor Jesucristo, al tener la condición humana y Divina, nos enseña el valor de la espiritualidad, el valor de la formación y preparación ante las pruebas más extremas a lo largo de nuestra vida, El antes de comenzar su ministerio se preparó de una manera extraordinaria, por medio de ayuno, oración y penitencia, y claro esto lo hizo en 40 días.


En realidad la Iglesia nos invita a tratar de imitar su ejemplo no a cumplirlo al pie de la letra puesto que nadie podría hacerlo, pues Él es Dios, pero si podemos esforzarnos durante esta cuaresma para tratar de asemejarnos a nuestro Señor, lo más que podamos, a eso estamos llamados a luchar y a salir victoriosos con la ayuda de Dios, adelante pues luchemos por nuestra santidad.

 
 
 

Kommentarer


Formulario de suscripción

Inicio: Suscribirme
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Inicio: Video
Inicio: BandsInTown

Contacto

Manzanillo, Colima, México.

0443141413288

  • facebook
  • facebook
Inicio: Contacto

Formulario de suscripción

bottom of page