top of page
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Buscar

“5 ASPECTOS POSITIVOS DE LA PELÍCULA BOHEMIAN RHAPSODY DESDE UN ÁNGULO CRISTIANO”.

  • Foto del escritor: Alberto Martín Ventura G.
    Alberto Martín Ventura G.
  • 23 nov 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 4 jun 2020




Por: Alberto Martín Ventura Grajeda. Map Diócesis de Colima, México.

Ante todo quiero confesar que no me considero “fan” de esta agrupación, pero la respeto. Con esto quiero dejar claro, que no estoy recomendando esta cinta, pero si tuviste la oportunidad de verla y no aprendiste nada de ella, espero que este point of view, (punto de vista) sea de tu agrado.


Sé que algún espectador le pueda causar sorpresa o porque no decirlo cierto repudio hacia este artículo, por el hecho que el vocalista de esta banda contrajo VIH positivo, y debido a la falta de defensas en el cuerpo murió el 24/11/1991. Qué decir de los escándalos, excesos, actos inmorales, actos homosexuales, y algunas letras anticristianas.


A un con todo esto, quiero dejar en claro existe un solo juez, y ese es Jesús, (cfr. Stg 5,9) (cfr. II Cor 5,10) (cfr. II Tim 4,8) a nadie le corresponde hacer juicios personales, espero podamos reflexionar sobre los siguientes puntos.


1. Perseverancia.


El joven Farrokh Bulsara, quien años más tarde se convertiría en Freddie Mercury, vocalista del grupo Queen, tuvo una niñez poco placentera, según lo narran los primeros 10 minutos de la cinta. Tiempo después en su adolescencia trabajó en un aeropuerto como maletero, pero seguramente nunca imaginó el giro de 350 grados que daría su vida.


Años más tarde cuando cantaba en Wreckage, un compañero de estudios presentó a Freddie con Roger Taylor y Brian May, fundadores de un grupo llamado Smile. Smile mutó a Queen cuando Freddie se unió a Roger y Brian como vocalista. El último en sumarse a los integrantes de la banda, que permanecieron juntos durante los próximos veinte años, fue el bajista John Deacon, quien lo hizo el 1º de marzo de 1971.


Al ver la perseverancia de Mercury, vino a mi mente aquel ciego, mejor conocido como bartimeo, a pesar de sus dificultades, y de los obstáculos que los mismos seguidores de del Resucitado le presentaban, persevero.


Después llegaron a Jericó. Cuando Jesús salía de allí, acompañado de sus discípulos y de una gran multitud, el hijo de Timeo –Bartimeo, un mendigo ciego– estaba sentado junto al camino. Al enterarse de que pasaba Jesús, el Nazareno, se puso a gritar: « ¡Jesús, Hijo de David, ten piedad de mí!». Muchos lo reprendían para que se callara, pero él gritaba más fuerte: « ¡Hijo de David, ten piedad de mí!». (Mc 10,46-48)

2. Fraternidad.


Algo que me agradó de esta agrupación de Reino Unido, fue su unidad en varias ocasiones mencionaron que no eran una banda sino una familia, un aspecto olvidado en agrupaciones seculares actuales, en fin. Bien por esta banda que se unió más haya de unos compañeros de oficio y que aunque con defectos como la de cualquier familia, al final supieron pedir perdón y perdonarse mutuamente, como lo hacen las auténticas familias.


Y no pude dudar en recordar estos pasajes hermosos sobre la fraternidad, regalo de Dios.

¡Qué bueno y agradable es que los hermanos vivan unidos! (Sal 133,1)


Ámense cordialmente con amor fraterno, estimando a los otros como más dignos. (Rm 10,12)

3. Amistad.


En esta cinta se presenta el inicio de una bella amistad a partir del minuto 8, una amistad que duró 20 largos años, en los cuales, se presentaron varios momentos difíciles y gran tensión, por ejemplo en el minuto 84, donde Mercury confiesa a sus compañeros, que pretendía convertirse en solista. En este sentido vino a mi mente el más extraordinario modelo de amistad, Jesús y los apóstoles, al confesar lo siguiente: yo los llamo amigos, porque les he dado a conocer todo lo que oí de mi Padre. (Jn 15,15) y como no hacer mención de aquel inolvidable momento en que nuestro Señor realizó algo impensable, al enterarse que había muerto su amigo Lázaro, después de verlo, Jesús lloró. (Jn 11,35)


Y claro no podía faltar aquella gran amistad entre suegra y nuera, que nos regala el bello libro de Rut en las sagradas escrituras.


Pero Rut le respondió: «No insistas en que te abandone y me vuelva, porque yo iré adonde tú vayas y viviré donde tú vivas. Tu pueblo será mi pueblo y tu Dios será mi Dios. Moriré donde tú mueras y allí seré enterrada. Que el Señor me castigue más de lo debido, si logra separarme de ti algo que no sea la muerte». (Rut 1,16-17)

4. Arrepentimiento.


Después de varios años de excesos, y relaciones inmorales, llegó la luz para Fredy Mercury según se narra en la película en el minuto 94, donde el menciona, “que el ser humano se da cuenta que ya todo está podrido, porque es cuando comienzan a aparecer las moscas” que devoran lo paca carroña que queda. Todo esto después de una charla con su ex esposa, Mary Austin, tomo un papel importante, para que el artista comenzara a reflexionar sobre sus últimas decisiones, y sobre el rumbo de sus últimos años de vida.


En medio de la lluvia el cantante, comienza a reflexionar sobre el pasado el presente y el futuro, y según parece comenzó una especie de meditación sobre la vida. (Arrepentimiento)

Pronto vino a mi mente varios pasajes bíblicos pero opte por el siguiente.


Después de comer, Jesús dijo a Simón Pedro: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que estos?». Él le respondió: «Sí, Señor, tú sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis corderos». Le volvió a decir por segunda vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me amas?». Él le respondió: «Sí, Señor, saber que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas». Le preguntó por tercera vez: «Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?». Pedro se entristeció de que por tercera vez le preguntara si lo quería, y le dijo: «Señor, tú lo sabes todo; sabes que te quiero». Jesús le dijo: «Apacienta mis ovejas. (Jn 21,15-17)

5. Reconciliación


Freddie Mercury después de enterarse que había adquirido VIH positivo, comenzó a ver el futuro de otra manera, y creo que trató de reconciliarse con sus familiares y amigos, de los cuales se había alejado durante los últimos años.


Me fascinaron las últimas escenas de esta película, en realidad, no esperaba que el reconocido cantante, visitará nuevamente a sus padres, puesto que según lo mencionado tenía hacia ellos una especie de resentimiento. Pero verlo recitar a su padre aquellas palabras que el constantemente repetía a Mercury, (buenas pensamientos, buenas palabras, buenas obras) (Min. 91) con la finalidad de formar un hijo “ejemplar”, profesional o por lo menos con una buena educación y una buena moral. Me causó gran impresión, (nudo en la garganta y algunas lágrimas) lo acepto soy algo sensible.


Y pronto vino a mi mente aquella parábola de misericordia divina, “el hijo prodigo”.


Jesús dijo también: «Un hombre tenía dos hijos. (…) Entonces recapacitó y dijo: "¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, y yo estoy aquí muriéndome de hambre!". Ahora mismo iré a la casa de mi padre y le diré: "Padre, pequé contra el Cielo y contra ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros". Entonces partió y volvió a la casa de su padre. Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió profundamente, corrió a su encuentro, lo abrazó y lo besó. El joven le dijo: "Padre, pequé contra el Cielo y contra ti; no merezco ser llamado hijo tuyo". (…) (Lc 15,11-32)

En lo personal estos fueron los aspectos que pude rescatar de este tipo de cintas seculares, espero y sea de tu agrado. Por otro lado me encantaría conocer tu opinión, escríbeme a AlbertVenture35@gmail.com y con gusto te responderé, Dios te bendiga, hasta la próxima.Alberto Martín Ventura Grajeda. Map Diócesis de Colima, México.


 
 
 

Comments


Formulario de suscripción

Inicio: Suscribirme
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Inicio: Video
Inicio: BandsInTown

Contacto

Manzanillo, Colima, México.

0443141413288

  • facebook
  • facebook
Inicio: Contacto

Formulario de suscripción

bottom of page