top of page
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2
Buscar

3 PROPUESTAS EXTRAORDINARIAS, AL FINALIZAR ESTA CUARENTENA.

  • Foto del escritor: Alberto Martín Ventura G.
    Alberto Martín Ventura G.
  • 23 abr 2020
  • 5 Min. de lectura


Por; Alberto Martín Ventura Grajeda.


Durante estos días de cuarentena y aislamiento, en los cuales casi no se tiene contacto con los demás, mi esposa y yo, observamos algunas fotografías de pascuas anteriores y de algunos retiros y cursos, y debo decir que las veía con un nudo en la garganta, anhelando el día en que todo esto llegue a su fin, pero también mientras estos sentimiento chocaban entre sí dentro de mí, comencé a platicar con mi esposa sobre algunas actividades después de que todo esto termine.


Espero que en el futuro podamos ver fotografías de estos tiempos y las podamos mirar con una pequeña risa en nuestras mejillas, recordando las dificultades que estamos viviendo pero también apreciando el regalo que fue vivir en estos momentos históricos, y poder decir gracias Señor te alabo en las alegrías pero más aún en las tristezas. (cfr. Jb 2,10)


Importante: Las siguientes propuestas deberán presentarse ante sus respectivos sacerdotes o párrocos, y de ser necesario ante el Sr. Obispo de tu ciudad, en caso de ser laicos.


Propuesta 1. 12 horas con El Señor.


Para retomar todas nuestras actividades cotidianas a nivel eclesial, sería muy oportuno hacerlo de una manera extraordinaria, regalando 12 horas dedicadas al Señor.


Aquí les comparto algunas ideas, se puede comenzar a las 7 de la mañana y concluir a las 7 de la tarde, se podría comenzar con la Santa Misa y después exponer al Santísimo Sacramento, (Invitando a participar a todos los grupos movimientos y apostolados) quizá hasta las 12 del dia, despues rezar el Ángelus y continuar con el Santo Rosario, se podría continuar con alabanzas y predicacion sobre algunas reflexiones espirituales, a las 3 de la tarde rezar la coronilla de la misericordia y el rosario al Señor de la misericordia, se podría continuar con algunos temas o reflexiones por parte de los diferentes grupos, movimientos o apostolados acompañados de alabanzas, a las 6 de la tarde comenzar nuevamente la hora Santa y a las 7 pm. el culmen con la Santa misa. (Al final se puede organizar una convivencia con toda la comunidad donde por cada grupo o familia pueda llevar algún alimento para compartir, todo en un ambiente gozo y fraternidad)


Íntimamente unidos, frecuentaban a diario el Templo, partían el pan en sus casas, y comían juntos con alegría y sencillez de corazón; ellos alababan a Dios y eran queridos por todo el pueblo. Y cada día, el Señor acrecentaba la comunidad con aquellos que debían salvarse. (Hc 2,46-47)

Consejos prácticos.


  • Durante las 12 horas y donde se cuente con la posibilidad, sería de gran bendición para el pueblo, administrar el santo sacramento de reconciliación (confesión) para todos los fieles.

  • Si existe la oportunidad sería óptimo establecer un área para los niños donde se puedan proyectar películas, puedan dibujar, jugar y aprender de acuerdo a sus edades.

  • Al igual que el punto anterior si se pudiera crear un área para jóvenes y adolescentes, sería un momento oportuno para promover las vocaciones. (claro que ellos pueden participar de algunas otras actividades junto a los adultos)

  • Durante el evento se pueden organizar horarios para participar en el desayuno y comida, y también la manera de sustentar los mismos, por medio de cooperación o con la ayuda de algunos bienhechores.

  • Podría elaborarse un programa, y algún folleto con los diferentes rezos y alabanzas, para contar con una participación más integral y general.

  • Donde exista la oportunidad de contar con un ministerio de alabanza o algún coro, ojala se organicen para que este evento sea más grato.


Propuesta 2. Procesión con El Santísimo.


[144.] Aunque en algunos lugares esto no se pueda hacer, sin embargo, conviene no perder la tradición de realizar procesiones eucarísticas. Sobre todo, búsquense nuevas maneras de realizarlas, acomodándolas a los tiempos actuales, por ejemplo, en torno al santuario, en lugares de la Iglesia o, con permiso de la autoridad civil, en parques públicos. (REDEMPTIONIS SACRAMENTUM) Capítulo II.


En los tiempos de Crisis en nuestra Iglesia, las procesiones con el santísimo sacramento son la Luz que brilla después de toda calamidad y oscuridad.


Es por tanto importante, después de toda esta calamidad y carencia tanto económica como espiritual para algunos, se concluya con una procesión, por las principales calles de la ciudad o de la zona en la que te encuentres, lo importante es salir a dar gracias a Dios y manifestar que nuestra fe no está muerta y que por el contrario se fortaleció durante todo este tiempo.


Quisiera decir una cosa: ¿qué es lo que espero como consecuencia de la Jornada de la Juventud? Espero lío. Que acá adentro va a haber lío, va a haber. Que acá en Río va a haber lío, va a haber. Pero quiero lío en las diócesis, quiero que se salga afuera… Quiero que la Iglesia salga a la calle, quiero que nos defendamos de todo lo que sea mundanidad, de lo que sea instalación, de lo que sea comodidad, de lo que sea clericalismo, de lo que sea estar encerrados en nosotros mismos. (ENCUENTRO CON LOS JÓVENES ARGENTINOS EN LA CATEDRAL DE SAN SEBASTIÁN PALABRAS DEL SANTO PADRE FRANCISCO)

Jueves 25 de julio de 2013


Consejos prácticos.


  • Podría ser opción el ir vestidos de blanco, como signo de pureza del Señor y aprovechando para pedir por la paz del mundo.

  • Se puede organizar la procesión a pie y con todos los grupos, movimientos y apostolados detrás rezando, cantando y adorando a Dios.

  • Se podría optar por hacer la procesión arriba de algún vehículo que vaya a una velocidad mínima, cuyas personas puedan seguir el ritmo.

  • Todos los agentes de pastoral pueden llevar carteles o estandartes con los logotipos de cada uno de sus movimientos, y otros mas con imagenes de la Siempre Virgen María y de su Divino Hijo nuestro Señor Jesucristo.

  • Se deberá tener mucha precaución con los adultos mayores y los niños, se recomienda que se realice una vaya viviente de personas responsables y capacitadas.


Propuesta 3. Congreso de acción de gracias.


Los congresos son maravillos, existen infinidad de testimonios de conversión y de sanación, donde por medio de un congreso El Señor se a dignado a tocar y transformar el corazón de cientos de miles de fieles.


El tema del congreso cada uno lo puede elegir según sea la necesidad o el país, pero algo que se debe considerar es que el centro será dar gracias a Dios por el fin de esta pandemia y por el eterno descanso de todas las víctima.


Siendo así cada comunidad puede organizar su programa, por ejemplo algunos temas, hora santa y la Santa misa, no podría faltar la ambientación por parte de algún ministerio de alabanza, al igual que en las actividades ya mencionadas se deberá procurar la asistencia del mayor número de integrantes de la comunidad de la parroquia o rectoría, en compañía del pueblo en general.


  • Se recomienda buscar un lugar amplio donde se puedan concentrar un buen numero de fieles, puesto que despues de esta cuarentena, esperamos en Dios exista mucha mas inquietud que antes de todo esto.

  • Al igual que en la primera parte se recomienda dentro de sus posibilidades establecer un área para niños y jóvenes, esto con la finalidad de evangelizar a toda la familia, y no limitarse solo a los adultos, recordando que Jesucristo es un Dios de grandes y pequeños. (cfr. Mt 1, 13-14. Mc 10, 13-16)

  • Lo demás ya lo sabemos la mayoria, contar con alguna enfermera, algún botiquín de primeros auxilios y delegar comisiones para las diferentes actividades como los: alimentos, temas, bienvenida, logística general, liturgia etc.


Espero con mucho anhelo el fin de esta cuarentena, y ojala podamos realizar alguna de estas actividades y si tu tienes algunas otras ideas no dudes en escribirme y quizá realicemos una parte 2 de este artículo. AlbertVenture35@gmail.com


Llegue a ustedes la gracia y la paz que proceden de Dios, nuestro Padre y del Señor Jesucristo. La gracia del Señor Jesucristo permanezca con tu espíritu. (Flm 1,3.25)






Comments


Formulario de suscripción

Inicio: Suscribirme
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Video Title
Inicio: Video
Inicio: BandsInTown

Contacto

Manzanillo, Colima, México.

0443141413288

  • facebook
  • facebook
Inicio: Contacto

Formulario de suscripción

bottom of page